Bienvenidos a nuestra web

robogirl quiere darle un nuevo jiro a lo que hoy conocemos como la robotica.dar a conocer que no solo es ver un robot que se mueve si no conocer que biene detras de esto, conque esta conformado, gracias a que funciona y nuevas actualizaciones...

Aviso a los visitantes

como de ve en el eslogan la evolucion al alcance de tus manos, como lo puedes lograr y en casa.pues con el libro DISEÑO,ARMADO Y PPROGRAMACION DE ROBOTS COMPLEJOS .Esta obra nos permitirá ingresar al fascinante mundo de la robótica. Desde el ensamblaje de las partes hasta su puesta en marcha, todo el proceso está expuesto de forma didáctica y sencilla para así crear nuestros propios robots avanzados.
Un libro único para iniciarse en la creación y el desarrollo de robots complejos con elementos caseros.

Novedades

mi mano robotica siente

03.03.2014 19:06
cientificos europeos dotan de tacto a una pròtesis manual conectada alos nervios del paciente una...

¿ Automovil sin conductor?

25.02.2014 17:59
El gurú de Silicon Valley está diseñando los coches sin conductor. ¿ sera esto posible? sus nuevas...

con que proposito

25.02.2014 17:58
se lanza con el proposito de demostrarle ala sociedad las ventajas que tiene la robotica y al mismo...

¿beneficio o perjuicio?

beneficios

  1. la robotica es innumerable para la sociedad tanto en temas medicos y cientificos.
  2. La robótica permite una producción más eficiente , reducción del desperdicio de material y de costos monetarios.
  3. El primero y el más claro de los beneficios de los robots es laConsistencia de la calidad.
  4. las actividades de montaje y soldadura, Agricultura y selvicultura; ayuda a discapacitados; construcción; domésticos.
  5. Vemos pues que los beneficios de los robots se dan en todas las actividades del hombre y es una ventana a un futuro próximo no muy lejano de nuestra realidad.

perjuicios

  1. desempleo en la sociedad por lo que los robots son mucho mas eficientes que los seres humanos.
  2. los robots nos facilitan tanto el trabajo que las personas se buelben sedentarias.
  3. incremento en la delincuencia y criminalidad, la violencia, desesperación ante la inminente entrada a la pobreza, crisis emocionales y depresiones a nivel personal, sentimientos de frustración, desunión familiar, el resquebrajamiento del sistema económico y el descontento social generalizado que frecuentemente se manifiesta a través de multitudinarios movimientos de trabajadores.
  4. descontento de las empresas ecologicas por que en la elaboraion de los robots se generan muchos residuos que contaminan al meio ambiente.
  5. Estas computadoras pensantes solo se consideran como una base de una especie de robots inteligentes capaces de crear copias de ellos mismos.

robotica ft medio ambiente

algunos robots han integrado las tecnologias más innovadoras y sustentables, capaces de utilizar fuentes de energía renovables, como la energía solar; de reciclar materiales y contribuir con la limpieza de la contaminación; de contribuir con la agricultura y con la recuperación de las especies; de estudiar los océanos y de predecir los desastres naturales.

Los robots y otros dispositivos automatizados son capaces de realizar con gran precisión tareas a las que los seres humanos no tienen alcance. Es por eso que investigadores, científicos e ingenieros de universidades e instituciones de todo el mundo trabajan en desarrollar una gran variedad de prototipos. 

aprovechar el uso de energia solar

El Laboratorio Nacional de Energías Renovables de Estados Unidos creó seis robots
multitarea capaces de fabricar paneles solares de diversos tipos en tan solo media
hora. Su objetivo es que las empresas del sector puedan aumentar su producción y
probar antes los nuevos prototipos.

promover la practica del reciclaje

En Japón, investigadores de la Universidad de Osaka, en conjunto con la empresa Mitsubishi, trabajan en un robot que es capaz de encontrar la diferencia entre seis tipos de plásticos.

De esta manera, se pretende que los robots sean capaces de contribuir con el reciclaje pues, anque algunos tipos de plástico no se pueden reciclar, es importante separarlos de forma adecuada.

Por otro lado, los robots también pueden ayudar a promover el reciclaje siendo agentes de educación ambiental.

Por ejemplo, en Barcelona se celebró el EcoRobotik, un concurso de robots artísticos realizados con desechos. Por otra parte, la First Lego League, también una competencia internacional, promueve entre los jóvenes los valores de la tecnología
en beneficio del medio ambiente.

 

Eleccciones parlamentarias 2014

 

los resultados electorales es el marcado liderato de Centro Democrático y la lucha del Partido de la U y el Partido Conservador por el segundo lugar de las votaciones en Senado. Mientras tanto, el Partido Liberal ocupa el cuarto puesto, pero muy cerca de los 'líderes'.

De hecho, mientras el partido de Uribe tiene el 16% de los votos, La U, los conservadores, y el Partido Liberal aparecen empatados con el 12% de las votaciones. El quinto lugar es para Cambio Radical.

De mantenerse esa tendencia podría cambiar radicalmente el panorama electoral, pues sería mayoría un movimiento de oposición al Gobierno y 'La U' perdería, por primera vez en tres elecciones, el liderato nacional en los comicios.

El partido Conservador, actualmente alejado de la coalición y con una candidata presidencial propia, mantiene un duro cabeza a cabeza con La U por el segundo o tercer puesto de las votaciones. Habría que esperar si los azules se ratifican como parte de la 'Unidad Nacional' o si se alejan definitivamente de ella.

Mientras tanto, Partido Liberal se perfila como la cuarta fuerza en el Congreso. Cambio Radical ocupa el quinto lugar, seguido por el Polo Democrático.

En el otro extremo de la votación, comienza a verse la lucha de los partidos por sobrevivir y tener al menos una curul en el Senado. Por ahora, el Movimiento Mira está de último lugar de la votación. Encima se encuentran la Alianza Verde y Opción Ciudadana.

El voto en blanco, escrutado menos del 20% supera parcialmente la votación de partidos como Cambio Radical. Sin embargo, hasta el momento, representa menos del 7% del porcentaje total de sufragios.

Elecciones seguras

Al cierre de las urnas en las que este domingo se elegirá a los 102 senadores y 166 representantes que conformarán el Congreso que se posesiona el 20 de julio, el Gobierno anunció que las acciones armadas contra el proceso electoral se redujo en un 90 por ciento.

“Hubo una reducción del 90 por ciento de acciones armadas”, aseguró el ministro del Interior, Aurelio Iragorri, quien agregó que “en un 90 por ciento (del territorio nacional) no se registró ninguna acción terrorista contra el proceso electoral”. (Lea además: Cancillería monitorea elecciones en 1.667 mesas en el exterior)

Iragorri agregó que en 2010 se presentaron 70 hechos violentos contra las elecciones, mientas que en el proceso electoral de este domingo solo se presentaron 12. Añadió que “se trasladaron 12 puestos de votación en todo el país, muchos de ellos por fallas logísticas”.

A su turno, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró en declaraciones a medios radiales que las de este domingo fueron "las elecciones más seguras de la historia" y destacó que mientras que en 2010 hubo 10 acciones terroristas mientras que en 2014 sólo se presentó uno en la madrugada de este domingo. Además, fueron desactivados cinco artefactos explosivos.

"La afectación al sector político bajó en 83% frente al 2010. Este año solo se presentaron cuatro casos", señaló Pinzón.

La Procuraduría también emitió un pronunciamiento, en el cual indicó que recibió solo este domingo 169 denuncias por presuntos delitos electorales.

En un comunicado de prensa señaló que se presentaron denuncias por “tarjetas electorales ya marcadas; ciudadanos que pueden ejercer el voto y aparecen con algún tipo de restricción en el censo electoral; funcionarios públicos que coaccionan a otros funcionarios a votar por determinado candidato y/o intervienen en política; no se entregan las tarjetas electorales completas a los votantes; y presencia de publicidad indebida de candidatos en los puestos de votación, entre otras”.

Por su parte, el registrador Nacional, Carlos Ariel Sánchez, destacó las innovaciones que se implementaron durante estos comicios para evitar el fraude electoral y dijo que con ellas han visto que hay más tranquilidad entre los ciudadanos.

“De manera que toda esa manipulación de resultados y de actas de escrutinio que era factible antiguamente, entre el domingo a esta hora (4:00 p.m.) y el lunes cuando comenzaba el escrutinio, ya no es posible”, enfatizó Sánchez.

El Registrador reiteró que sobre las 8 de la noche de este domingo se conocerán resultados confiables sobre la conformación del nuevo Congreso, que se debe posesionar el próximo 20 de julio.

REDACCIÓN POLÍTICA Y ELTIEMPO

Cibergrafía 

https://www.eltiempo.com/elecciones-2014/congreso/elecciones-2014-resultados-de-las-eleccionesdel-congreso/13622455